Hipoteca para no residentes en España: cómo financiar la compra de vivienda desde el extranjero
Comprar una vivienda en España siendo extranjero es un objetivo cada vez más común. Tanto quienes buscan una segunda residencia como los que invierten en el mercado inmobiliario español pueden acceder a financiación bancaria, pero con condiciones específicas.
En este artículo te explicamos cómo conseguir una hipoteca para no residentes en España, qué requisitos piden los bancos y cómo puede ayudarte HipotecaNow a hacerlo de forma sencilla y segura.
You can read the article in English by clicking here.
Qué es una hipoteca para no residentes
Una hipoteca no residentes es un préstamo hipotecario que los bancos españoles conceden a personas que viven y tributan fuera de España, pero que desean adquirir un inmueble en el país. Pueden solicitarla tanto ciudadanos españoles que residen en el extranjero como extranjeros de cualquier nacionalidad interesados en comprar vivienda en España.
La principal diferencia con respecto a una hipoteca para residentes es el porcentaje de financiación: los bancos suelen ofrecer entre un 60 % y un 70 % del valor de tasación o compraventa, en lugar del 80 % habitual. Esto se debe a que las entidades perciben un mayor riesgo al financiar a personas cuya fuente de ingresos se encuentra fuera del territorio nacional.
En HipotecaNow colaboramos con bancos que ofrecen hipotecas para no residentes en España con condiciones competitivas, adaptadas al país de residencia, la moneda de los ingresos y el perfil financiero del comprador.
Quién puede solicitar una hipoteca no residentes
Cualquier persona que no tenga su residencia fiscal en España puede acceder a este tipo de financiación, siempre que cumpla ciertos requisitos. Esto incluye a:
- Ciudadanos de la Unión Europea que trabajan y tributan fuera de España.
- Residentes de Reino Unido, muy activos en la compra de vivienda en zonas costeras.
- Extranjeros de Latinoamérica, Estados Unidos o Asia que invierten en segundas residencias o propiedades vacacionales.
- Españoles expatriados que viven y trabajan en otro país, pero desean comprar vivienda en su país de origen.
💡 Consejo HipotecaNow: el tipo de documentación y los criterios de evaluación pueden variar según el país de residencia. Por eso, contar con un bróker hipotecario con experiencia en operaciones internacionales es clave para agilizar el proceso.
Requisitos para conseguir una hipoteca siendo no residente
Las entidades financieras suelen analizar tres aspectos principales: solvencia, estabilidad de ingresos y relación con España.
A continuación, te explicamos los requisitos más habituales para solicitar una hipoteca para no residentes:
Ingresos estables y verificables
El banco necesita comprobar que el solicitante cuenta con ingresos regulares, ya sea por cuenta ajena o propia. Se valoran las nóminas, declaraciones fiscales y extractos bancarios del país de residencia.
Endeudamiento controlado
El total de cuotas de préstamos (incluyendo la nueva hipoteca) no debe superar el 35-40 % de los ingresos netos mensuales. Este criterio se aplica igual que en las hipotecas para residentes.

Buena calificación crediticia
El banco puede solicitar un informe de crédito o un equivalente local (por ejemplo, credit report en EE. UU. o credit score en Reino Unido) para evaluar la fiabilidad del solicitante.
Cuenta bancaria en España
Es habitual que se pida abrir una cuenta bancaria en una entidad española para gestionar los pagos de la hipoteca y los gastos asociados.
Qué documentación se necesita
Solicitar una hipoteca no residentes en España implica presentar documentación personal y financiera traducida oficialmente al español y, en algunos casos, legalizada con la Apostilla de La Haya.
Los documentos más comunes son:
- Pasaporte o documento de identidad.
- Justificante de domicilio en el país de residencia.
- Últimas nóminas o declaraciones fiscales.
- Extractos bancarios recientes.
- Contrato de trabajo o prueba de actividad profesional.
- Tasación del inmueble en España.
En HipotecaNow te asesoramos para recopilar y presentar toda esta documentación correctamente ante el banco, evitando retrasos y errores frecuentes en las solicitudes internacionales.
Cómo conseguir una hipoteca para no residentes con HipotecaNow
Conseguir una hipoteca viviendo fuera de España puede parecer complicado, pero con la ayuda adecuada es un proceso ágil y transparente.
En HipotecaNow trabajamos de forma 100 % online para que puedas tramitar tu hipoteca desde cualquier país, sin desplazamientos innecesarios.
Nos encargamos de todo el proceso:
- Análisis de tu perfil y país de residencia.
- Comparación de entidades que ofrecen hipotecas a no residentes.
- Negociación directa con los bancos para conseguir las mejores condiciones posibles.
- Acompañamiento en la gestión de documentos y firma en España.
👉 Si estás viviendo fuera y te preguntas cómo conseguir una hipoteca no residentes en España, contacta con HipotecaNow: te guiaremos paso a paso para que compres tu vivienda con total tranquilidad.
Tipos de hipotecas para no residentes
Las entidades financieras ofrecen diferentes modalidades de hipotecas para no residentes en España, adaptadas al tipo de cliente y a la finalidad de la vivienda. A continuación, te explicamos las opciones más habituales:
Hipoteca fija
El tipo de interés se mantiene constante durante toda la vida del préstamo. Es ideal para compradores que desean estabilidad y prefieren evitar los efectos de la variación del Euríbor.
Muchos compradores extranjeros optan por este modelo porque permite planificar con precisión los gastos a largo plazo.

Hipoteca variable
En este caso, el interés se compone de un diferencial más el Euríbor, por lo que las cuotas pueden subir o bajar según la evolución del mercado.
Suele ofrecer un tipo inicial más bajo, pero implica cierta incertidumbre. Es una opción atractiva para quienes planean mantener la vivienda durante un periodo medio.

Hipoteca mixta
Combina un tramo inicial a tipo fijo con otro variable. Es una alternativa flexible para no residentes que quieren protegerse los primeros años y beneficiarse de una posible bajada de tipos en el futuro.
En los últimos años, habiendo estado más alto que en los últimos años, se ha convertido en una hipoteca muy atractiva.

💬 Consejo HipotecaNow: la elección del tipo de hipoteca debe basarse en tu perfil financiero, la moneda en la que cobras y tus planes con la vivienda (uso propio, inversión o alquiler).
Fiscalidad y gastos al comprar vivienda en España siendo no residente
Además del importe de la hipoteca, es importante conocer los gastos e impuestos asociados a la compra de una vivienda en España:
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) si se trata de una vivienda de segunda mano.
- IVA (10 %) si es una vivienda nueva.
- Gastos de notaría y registro, que suelen rondar entre el 1 % y el 2 %.
- Tasación del inmueble, necesaria para la hipoteca.
- Traducción jurada y legalización de documentos, si el banco lo requiere.
Por otro lado, los no residentes también deben declarar en España los ingresos por alquiler o revalorización del inmueble, aunque residan fiscalmente en otro país. En HipotecaNow te orientamos sobre estos aspectos para que tengas una visión clara del coste real de la operación.
Cómo es el proceso de compra con hipoteca para no residentes
El proceso es similar al de cualquier hipoteca en España, aunque con algunas particularidades. Estos son los pasos más comunes:
- Selección del inmueble. Puedes firmar un contrato de arras o reservar la vivienda desde tu país de residencia.
- Solicitud de la hipoteca. A través de HipotecaNow, gestionamos tu solicitud con bancos que trabajan con clientes no residentes.
- Aprobación y tasación. La entidad realiza la tasación oficial del inmueble en España.
- Apertura de cuenta bancaria. Obligatoria para domiciliar los pagos y gastos.
- Firma ante notario. Puede hacerse en España o mediante poder notarial.
Gracias a la digitalización y a la intermediación especializada, hoy es posible tramitar prácticamente todo el proceso a distancia, con asesoramiento constante.
Hipotecas para no residentes: perfil de comprador más habitual
El mercado español atrae a compradores de diferentes perfiles, pero algunos destacan por su frecuencia:
- Inversores extranjeros que buscan rentabilidad mediante el alquiler turístico o residencial.
- Jubilados europeos que desean establecer su segunda residencia en España.
- Profesionales expatriados que mantienen vínculos con el país y planean regresar en el futuro.
- Españoles en el extranjero que invierten en vivienda para alquilar o como patrimonio familiar.
Sea cual sea tu caso, en HipotecaNow analizamos tu situación particular y te conectamos con las entidades más adecuadas para tu perfil y país de origen.
Ventajas de tramitar tu hipoteca para no residentes con HipotecaNow
Gestionar una hipoteca desde otro país puede parecer complejo, pero con el acompañamiento adecuado se convierte en un proceso claro y eficiente.
Estas son las principales ventajas de hacerlo con HipotecaNow:
- Acceso a bancos especializados en clientes internacionales.
- Estudio de viabilidad gratuito, adaptado a tu país y moneda de ingresos.
- Acompañamiento integral online, desde la solicitud hasta la firma.
- Gestión documental profesional, con revisión de traducciones y requisitos legales.
En HipotecaNow nos encargamos de todos los trámites para que tú solo tengas que elegir la vivienda y tomar la decisión final con la información más completa posible.
👉 Si estás viviendo fuera y quieres invertir o comprar tu casa en España, te ayudamos a conseguir tu hipoteca no residentes de manera ágil, transparente y segura.
Consejos para mejorar tus opciones de conseguir una hipoteca siendo no residente
- Mantén tus finanzas ordenadas. Presentar ingresos estables y una buena relación entre deudas e ingresos mejora tu perfil.
- Evita cambios bruscos en tu situación laboral. Los bancos valoran la continuidad y los contratos de larga duración.
- Ahorra al menos el 30 % del valor del inmueble. Así cubrirás la parte no financiada y los gastos.
- Trabaja con un bróker hipotecario con experiencia internacional. Te ayudará a encontrar bancos que trabajen con tu país y moneda.
Buscamos entre más de 20 bancos la mejor hipoteca para no residentes
Opiniones del bróker hipotecario HipotecaNow
HipotecaNow es un bróker hiptoecario que trabaja a nivel nacional. En las valoraciones de nuestros clientes se destaca la profesionalidad, agilidad, cercanía y control de todo el proceso hipotecario.
Valoración media ⭐⭐⭐⭐⭐
Preguntas Frecuentes sobre hipoteca no residentes
Conclusión: comprar vivienda en España desde el extranjero es posible
La hipoteca para no residentes es una opción totalmente viable si se prepara la operación con tiempo y asesoramiento profesional.
España sigue siendo uno de los destinos más atractivos para invertir en vivienda, y cada año miles de compradores extranjeros consiguen financiación con éxito.
En HipotecaNow te acompañamos durante todo el proceso, desde la primera simulación hasta la firma ante notario, adaptándonos a tu país, tus ingresos y tus objetivos. Nuestro equipo de expertos hipotecarios te ayudará a financiar tu vivienda en España con una hipoteca para no residentes adaptada a ti.
📞 Contacta con HipotecaNow y descubre cómo hacer realidad tu proyecto inmobiliario en España desde cualquier parte del mundo. Te orientamos, comparamos y negociamos por ti para que compres con seguridad y sin complicaciones.