Subrogación de hipoteca: cómo mejorar tu hipoteca llevándola a otro banco
¿Pagas de más por tu hipoteca? Con la subrogación de hipoteca puedes llevar tu hipoteca a otro banco para mejorar tipo de interés, cuota, plazo o vinculación. En HipotecaNow comparamos por ti y negociamos con varias entidades para que mejorar la hipoteca sea un proceso rápido y sin complicaciones.
Qué es una subrogación de hipoteca
Si te preguntas “qué es una subrogación de hipoteca”, es el cambio de alguna de las partes del préstamo sin cancelarlo: normalmente cambiar el banco (acreedor) o cambiar al titular (deudor).
Subrogación de acreedor: pasar la hipoteca a otro banco
Es la más habitual. Consiste en traspasar la hipoteca a otro banco que te ofrece mejores condiciones. También se conoce como llevar mi hipoteca a otro banco o pasar hipoteca a otro banco. Suele usarse para bajar tipo, cuota o productos vinculados.
Subrogación de deudor: cambiar al titular
Aquí se subroga la hipoteca a otra persona (por ejemplo, cuando compras una vivienda con una hipoteca vigente y te “subrogas” como nuevo titular). Es lo que muchos llaman subrogación de hipoteca entre particulares o subrogarse a una hipoteca de un particular. El banco analizará tu solvencia antes de aceptarlo.
¿Quieres cambiar de hipoteca? ¡Hablemos!
HipotecaNow te guía para decidir si conviene subrogar, novar o cancelar y abrir una nueva. La mejor opción depende de tu hipoteca y de las ofertas reales del mercado.
Solicita tu estudio gratuito y sin compromiso, en menos de 24 horas nos pondremos en contacto.

¿Se puede negar el banco a subrogar una hipoteca?
Sí. Tanto tu banco actual como el nuevo pueden negar la subrogación si el perfil de riesgo no encaja, si la vivienda no cumple criterios de tasación o si la oferta no compensa.
En la subrogación de deudor (cambio de titular), el banco siempre exige aprobación de solvencia y puede rechazar la operación.
💡 Consejo HipotecaNow: si tu banco no mejora, es clave presentar tu expediente bien armado a entidades interesadas. Nuestro equipo sabe qué bancos están activos aceptando subrogaciones y con qué requisitos.
Motivos para subrogar y mejorar tu hipoteca
- Bajar el tipo de interés (variable, fijo o mixto) y reducir la cuota.
- Acortar o alargar el plazo para ajustar la carga mensual.
- Eliminar o reducir vinculaciones (seguros, tarjetas, planes).
- Pasar de variable a fijo o mixto para ganar estabilidad.
- Aprovechar ofertas de bancos que compiten por captar hipotecas solventes.
Si tu objetivo es mejorar mi hipoteca sin cambiar de vivienda, la subrogación suele ser más ágil que cancelar y abrir una nueva, y en muchos casos con gastos contenidos.
Gastos de subrogación de hipoteca: qué debes tener en cuenta
Cuando te planteas subrogar, es normal preguntarse “quién paga los gastos de subrogación de hipoteca” y qué costes hay. De forma general:
- Tasación (para que el nuevo banco valore la vivienda).
- Notaría, registro y gestoría, asociados al cambio de entidad o de titular.
- Comisión de subrogación (si tu contrato la contempla).
- Compensaciones financieras en ciertos supuestos (según contrato).
Los importes concretos dependen de tu hipoteca, comunidad autónoma y entidad. En HipotecaNow te hacemos el cálculo comparado: cuánto pagarías hoy, cuánto ahorrarías tras subrogar y en cuántos meses amortizas los gastos con el nuevo tipo.
Subrogación vs. novación vs. hipoteca nueva
No siempre la subrogación es la única vía para mejorar hipoteca:
- Subrogación de acreedor → cambias de banco sin cancelar el préstamo.
- Novación → renegocias con tu banco actual (tipo, plazo, carencia…).
- Cancelar y abrir una nueva → útil si otra entidad ofrece un salto de condiciones que compense los gastos de cancelación y apertura.
En HipotecaNow comparamos las tres alternativas con números y te recomendamos la más rentable para tu caso.
Proceso para subrogar tu hipoteca con HipotecaNow
- Estudio de viabilidad y ahorro
- Revisamos tu escritura, saldo pendiente, tipo actual y vinculación. Calculamos ahorro potencial y “punto de equilibrio”.
- Comparativa de bancos y ofertas reales
- Presentamos tu expediente a varias entidades y negociamos mejores condiciones (tipo, plazo, comisión de subrogación, bonificaciones).
- Tasación y aprobación
- Coordinamos la tasación y la gestión documental hasta la aprobación del nuevo banco.
- Firma y cambio de banco
- Te acompañamos en notaría y supervisamos que el traspaso se haga sin incidencias..
👉 Objetivo: que “llevar la hipoteca a otro banco” sea sencillo, con ahorro tangible y sin perder tiempo en gestiones.
¿Cuál es el mejor banco para subrogar hipoteca?
No existe un único mejor banco para subrogar hipoteca: depende de tu perfil, del saldo pendiente, del tipo (fijo/variable/mixto) y de la tasación actual. Hay entidades muy competitivas en captación de hipotecas con buenos historiales; otras destacan por eliminar vinculaciones o mejorar variables.
Nuestra labor es abrir puertas y quedarnos con la oferta que más ahorro neto te aporte.
Requisitos para subrogar una hipoteca
Antes de iniciar el proceso, es importante conocer los requisitos básicos para subrogar una hipoteca. Los bancos valoran varios factores para decidir si aceptan la operación:
- Buen historial de pagos: no haber tenido incidencias ni retrasos.
- Ingresos estables y suficientes: se busca que la cuota no supere el 35–40 % de los ingresos mensuales.
- Importe pendiente razonable: las entidades prefieren subrogaciones con un saldo pendiente superior a 60.000 €.
- Vivienda habitual: es más sencillo subrogar hipotecas de vivienda habitual que de inversión.
- Tasación actualizada: el banco nuevo realizará su propia valoración de la vivienda.
💬 Consejo HipotecaNow: aunque tu banco actual pueda ofrecerte una mejora, suele hacerlo solo después de ver la oferta de la competencia. Por eso, iniciar la subrogación a través de un bróker especializado puede ayudarte a negociar desde una posición más fuerte.
Subrogación de hipoteca a otra persona
La subrogación de hipoteca a otra persona ocurre cuando el comprador de una vivienda asume el préstamo existente del vendedor.
Es habitual en compraventas entre particulares, y el banco debe autorizarla tras analizar la solvencia del nuevo titular.
Ventajas para el comprador
- Evita gastos de apertura y registro de una hipoteca nueva.
- Mantiene el tipo de interés original si era favorable.
Ventajas para el vendedor
- Transfiere la deuda al comprador sin tener que cancelarla.
Sin embargo, la entidad puede negarse a la subrogación si considera que el nuevo titular no cumple con los requisitos de riesgo.
En esos casos, se puede optar por una hipoteca nueva para cancelar la anterior.
👉 En HipotecaNow gestionamos también subrogaciones entre particulares, asesorando tanto al comprador como al vendedor para que el proceso sea seguro y sin sorpresas.
Subrogación de hipoteca: gastos y comisiones
Uno de los temas que más dudas genera es quién paga los gastos de subrogación de hipoteca.
Desde la reforma hipotecaria de 2019, los costes se reparten así:
- El banco asume los gastos de notaría, registro y gestoría.
- El cliente paga la tasación y, si procede, la comisión de subrogación.
Comisión por subrogación
Dependerá de lo pactado en tu escritura. Por ley, se permite cobrar:
- Hasta 0,15 % del capital pendiente si la hipoteca es variable (y tiene más de tres años).
- Hasta 2 % si es fija (aunque suele negociarse mucho más baja).
En muchos casos, los bancos nuevos asumen el coste de la comisión para captar al cliente, lo que reduce casi a cero los gastos reales de la operación.
💡 En HipotecaNow te detallamos cuánto ahorrarías y en cuántos meses amortizas los costes para tomar una decisión con datos reales.
Plazos y proceso de subrogación
El proceso de traspasar la hipoteca a otro banco suele durar entre 4 y 8 semanas, dependiendo del banco de origen y de la agilidad en la tasación. Estos son los pasos clave:
- Solicitud y estudio de viabilidad.
- Revisamos tu hipoteca actual y simulamos el ahorro posible.
- Oferta vinculante del nuevo banco.
- Una vez aprobada, se comunica al banco actual, que tiene 15 días naturales para hacer una contraoferta.
- Decisión y firma.
- Si el nuevo banco mantiene la mejor oferta, se coordina la firma ante notario y el traspaso del préstamo.
- Cambio efectivo.
- El nuevo banco paga al anterior y asume tu hipoteca con las nuevas condiciones.
👉 Con HipotecaNow, todo el proceso se gestiona online: tú solo firmas cuando llega la oferta definitiva.
Ejemplo práctico: ahorrar con la subrogación
Imagina a María y Javier, con una hipoteca variable al 3,8 % y una deuda pendiente de 170.000 € a 25 años.
Tras analizar su caso, HipotecaNow les consigue una subrogación a tipo fijo del 2,8 %, sin comisión de apertura ni gastos añadidos.
El resultado: ahorro mensual de 90€ y un ahorro total estimado de más de 27.000 € a lo largo del préstamo. Además, eliminaron la obligación de contratar un plan de pensiones y redujeron su seguro de hogar un 30 %.
💬 Como ellos, muchos clientes logran un ahorro significativo sin cambiar de vivienda ni asumir los costes de una nueva hipoteca.
Por qué hacer tu subrogación con HipotecaNow
En HipotecaNow te ayudamos a mejorar tu hipoteca sin esfuerzo, comparando ofertas reales de bancos y presentando tu expediente de forma profesional.
Nuestro equipo negocia por ti y te acompaña hasta la firma, siempre con transparencia y sin letra pequeña.
- Estudio gratuito y sin compromiso.
- Comparativa de hasta 20 bancos.
- Ahorros medios del 15–25 % en la cuota mensual.
- Gestión online con atención personalizada.
💡 No trabajamos para los bancos: trabajamos para ti.
Nuestro objetivo es que consigas una hipoteca mejor y más barata sin complicaciones ni pérdidas de tiempo.
Buscamos entre más de 20 bancos la mejor hipoteca para ti
Opiniones de HipotecaNow en la tramitación de subrogación de hipoteca
Nuestros clientes valoran la agilidad y el ahorro en intereses en las hipotecas que tramitamos.
Valoración media ⭐⭐⭐⭐⭐
Da el paso y mejora tu hipoteca hoy
Si llevas años pagando tu hipoteca y sospechas que podrías ahorrar, este es el momento de actuar.
El mercado ofrece oportunidades para subrogar y mejorar hipoteca con condiciones mucho más favorables que hace unos años.
📞 Contacta con HipotecaNow y te diremos en pocos días cuánto podrías ahorrar al llevar tu hipoteca a otro banco.
Sin compromisos, sin letra pequeña y con el respaldo de un bróker hipotecario independiente que trabaja por tu ahorro.